Noticia
- inicio
- / Noticia Individual
Hay 66 Alarmas Ciudadanas en funcionamiento en San Luis, 48 en Villa Mercedes y 13 en Merlo
Este jueves, en una rueda de prensa, Marcos López y Teresa Llanos, del equipo del ministerio de Seguridad, realizaron un balance de la implementación del sistema.
Alarma Ciudadana, el sistema de prevención e intervención ante emergencias que funciona desde la interacción de los preventores ciudadanos, la Policía, el Sempro y los vecinos, se ha consolidado a lo largo de 2024. “Llevamos ocho activaciones en toda la provincia: tenemos 66 alarmas funcionando en la ciudad San Luis, 48 en Villa Mercedes y 13 en Merlo”, detalló el director de Prevención Ciudadana, Marcos López, en una conferencia de prensa.
El funcionario recordó que Alarma Ciudadana incluye una app que los vecinos descargan en sus celulares y que, al activarse, hace sonar una sirena instalada en las casetas de seguridad, determinando después la intervención de la fuerza policial, el Sempro o los bomberos, de acuerdo al tipo de emergencia. “Es una herramienta para la seguridad, que requiere que los vecinos se involucren. Por eso estamos hacemos abordajes todo el tiempo donde ya hay alarmas instaladas y donde vamos a empezar a hacerlo”, resumió.
Puntualizó que en la capital están activas en los barrios San Martín, Procrear, Félix Bogado, Edén, Islas Malvinas, Visitadores Médicos y Cerro del Sol. Próximamente harán lo propio en el Lucas Rodríguez y Manuel Lezcano. En Villa Mercedes, sumó la subdirectora de Coordinación Operativa y Logística, Teresa Llanos, está en los barrios Pringles, 1000 Viviendas, Estación, Molino y pronto en La Ribera, una de las barriadas más grandes de la ciudad, con aproximadamente 30 mil habitantes.
Los preventores son quienes primero responden a la emergencia y trabajan siempre acompañados por personal especializado. Solo observan y reportan. Pero su rol es central para la pronta intervención de los otros actores y están en contacto continuo con los vecinos. “En la actualidad tenemos un total de 1.115 preventores distribuidos en toda la provincia. La dirección de Prevención Ciudadana tiene a cargo hoy las patrullas. Hay algunos preventores que estaban desempeñando funciones en los ministerios de Salud, Educación, Turismo y Cultura y en el Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), que son los aeropuertos de San Luis y Valle del Conlara, y fueron absorbidos por cada una de esas carteras”, detalló Llanos.
Consultado sobre las casetas de seguridad adquiridas por la gestión anterior, López dijo que eran obsoletas y que no tenían “ni razón de ser”. “No podes poner a una persona ahí, sin un baño. Hoy son centros de alarmas. Ahí están las sirenas y el personal los usa como base, deja sus cosas, va a ser un centro de monitoreo”, explicó.
Refirió que la mayoría de las veces que suena la alarma, esta acción deriva en la intervención de la Policía, el Sempro o el organismo de emergencias competente. “Hace muy poquito se prendió fuego un auto y automáticamente la alarma derivó a los bomberos. Está siendo muy efectiva”, afirmó.